

Este dia directivos de la Asociacion estuvieron presentes en la convocatoria de los jueves por parte de la Mesa de Concertacion Laboral, a fin de ver el proyecto que presentaron una comision de sindicatos del sector publico llamado "El Sindicalista del Siglo XXI, dicho proyecto fue ampliamente explicado por el panelista y contiene elementos para la capacitacion sindical simentada en los valores, como solidaridad, honestidad y unidad, asi mismo se le entrego a los participantes las notas firmadas dias anteriores y que ya fueron presentadas a la Presidencia de la Republica, esta revista estara publicando en su oportunidad dicha nota; se manifesto de igual forma que con la finalidad de llevar a cabo el proyecto se estaria elaborando un decreto ejecutivo para la erogacion de fondos para contribuir al sostenimiento del mismo; lo mas importante se planteo asi:
1. Las instituciones darán facilidades en tiempo y económico a los y las trabajador@s para su capacitación; cumplida ésta, se evaluara el resultado del aprendizaje para promocionar a los trabajadores a cargos de mayor nivel u obtener las licencias propias que acredita al trabajador para el cargo
• Métodos de organización
• Democracia y Desarrollo Sindical
• Formación Jurídica Laboral
• Planeamiento Estratégico
• Métodos de dirección
• Liderazgo Sindical
• Técnicas de negociación colectiva
• Técnicas de elaboración de contratos colectivos de trabajo.
EL DECRETO IRIA EN ESTOS TERMINOS.-
1. Autorizar la creación de un fondo educativo en cada institución, por medio de una partida del presupuesto anual.
2. La Selección, de los programas educativos técnicos y profesionales será según las necesidades del servicio y en común acuerdo entre el sindicato y la patronal
3. La Selección, aplicación y sostenimiento de los programas educativos sindicales será exclusiva responsabilidad de cada sindicato según su necesidad, y demandamos autonomía sindical.
4. Autorizar la creación de un comité de educación, Integrado por el sindicato y la patronal, que además, auditen la transparencia de los procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario