El Vado Marin
La mayoria de jóvenes que se incorporaron al movimiento guerrillero, cuando
ya estaban establecidos los primeros campamentos en el interior del pais, lo
hizo producto de la admiración a la audacia y valentia que irradiaban los
combatientes guerrilleros.
Era común, ver jovencitos que se acercaban a la columna guerrillera en sus
desplazamientos por los poblados del interior del pais, no solo a expresar su
simpatia y cariño, sino, su deseo de incorporarse inmediatamente a las fuerzas
rebeldes.
Cuando en mi relato de Mi primera guinda, después de la escaramuza que
efectuaramos tres combatientes contra un pelotón del enemigo,uno de los
detalles que quedó grabado en mi mente, fué; el como la gente nos saludaba y
los jóvenes nos miraban con admiración.
Y asi me lo manifestó dias más tarde Mauricio,un jóven que por aquellos
dias, habia llegado a visitar a su tio desde San Miguel hasta las riberas del
"Rio Grande":
-- Cuando yo los vi, que bien tranquilos iban metiendo más cartuchos, a los
"magazines" de sus fusiles, también me dije a mi mismo, yo tengo que
andar con ellos...
Mauricio era un tipo bien fornido de buen porte y aspecto, alto y
ennegrecido, como la gente de aquella zona del pais, llegamos a tener tanta
simpatia el uno por el otro, que le expresé mi deseo de que al finalizar su
entrenamiento y estubiera listo para combatir, le asignaria mi fusil de equipo,
un FAL, de fabricación belga.
Le dije en tono de broma, a mi, aquél fusil, me gustaba por lo alineado de
sus organos de punteria que lo tenia,pero me resultaba grande y pesado, con su
dotación de munición, era canzón.
Pero aquél muchacho, entusiasmado combatiente,quien junto a una treintena de otros nuevos guerrilleros,después de varios meses de rigido entrenamiento, estaban listos para probarse en el terreno y la práctica real, la jefatura de aquella unidad, asi lo habia considerado.
Pero aquél muchacho, entusiasmado combatiente,quien junto a una treintena de otros nuevos guerrilleros,después de varios meses de rigido entrenamiento, estaban listos para probarse en el terreno y la práctica real, la jefatura de aquella unidad, asi lo habia considerado.

Para lo cual se inició con misiones de exploración del terreno y un estudio pormenorizado de las condiciones del terreno, asi como las poblaciones aledañas.
La misión principal, se conjugó con el montaje de dos emboscadas, una a la
salida del pueblo "Samuria" y otra en la vifurcación de la
"Carretera del Litoral" y la calle que conducia a las "Playas
del Espino".
Desde la medianoche de aquél dia se mantubo asediado el puesto enemigo, se tomaron las "cazamatas" de la periferia, más no fué posible aniquilar a la unidad completa, el resto de tropa enemiga se dió a la fuga, dejándo abandonada la pocisión y algunos pertrechos...
Desde la medianoche de aquél dia se mantubo asediado el puesto enemigo, se tomaron las "cazamatas" de la periferia, más no fué posible aniquilar a la unidad completa, el resto de tropa enemiga se dió a la fuga, dejándo abandonada la pocisión y algunos pertrechos...
Pero a las primeras horas del siguiente dia y después de varias horas de
combate aquél pelotón guerrillero habian logrado algo para ellos más
importante, su mayoria de edad en la guerra de guerrillas,le habian gritado,
habian también logrado que la tropa enemiga supiera que eran los jóvenes de los
cantones vecinos los que les habian "aculerado el alma"y los que
habian logrado que "se les aguadara la caca", semanas más tarde
estabamos asediando el puesto de la Guardia Nacional de la ciudad de
Jucuapa,que en una operació sorpresa y a plena luz del dia habiamos
incursionado en buses del transporte y vehiculos comerciales...

Fué torturado por un grupo de bandidos de los Escuadrones de la Muerte
jefeados por un sanguinario incondicional del ejército enemigo de nombre
Domingo.
A tal grado llegó la brutalidad, que estando moribundo, los esbirros le
ordenaban a los carreteros, que pasaran sus carretas de bueyes sobre el cuerpo
de nuestro compañero, para de esta manera, probarse o comprobar que de parte de
la población civil, no habia lástima o piedad y mucho menos simpatia hacia
nuestras fuerzas. (Trovador Cantor )
No hay comentarios:
Publicar un comentario